Visión general
Formato
Sesiones grupales.
Materiales necesarios
Escaleta con los momentos y tiempos de las diferentes fases de la sesión. Sistema de grabación (audio/vídeo). Participantes
Participantes del taller (6-8). Facilitadores
¿Qué es?
Sesión grupal con 6 ó 8 usuarios, donde les invitamos a participar activamente , de manera colaborativa y creativa, en un proceso de innovación para el diseño de un producto / servicio. En resumen, lo que buscamos es que las personas adquieran nuevas habilidades en un procesos de innovación, siempre acompañados por facilitadores expertos.
¿Para qué sirve?
Los objetivos buscados en este tipo de sesiones pueden ser:
Proporcionar un lenguaje común entre todos los participantes. Comprender las necesidades y expectativas de los futuros clientes y usuarios. Convertir tales necesidades en soluciones viables. Identificar, depurar y validar nuevos productos y servicios. ¿Cuándo lo utilizamos?
Los usuarios pueden participar en varias fases de un proyecto:
Durante la exploración inicial ayuda a definir el problema Durante la generación de ideas que ayuda a proponer soluciones Durante la validación ayuda a la evaluación y adecuación del producto/servicio Es importante ayudar a los participantes a acceder, imaginar y expresar a sus experiencias y expectativas, para que puedan participar activa y eficazmente en el proceso de diseño.
Paso a paso
🖍 Definición
En primer lugar, con el objetivo de enfocar al máximo el proyecto y sacar provecho de los talleres, puedes orientar el kick-off a modo de jornada de análisis para obtener ciertos hechos y retos de interés para el proyecto.
También define el target del estudio que os permita detectar a los participantes tanto para la comprensión de sus necesidades como para la participación en el taller.
La muestra de usuarios varía de un proyecto a otros y esto determinará el número de talleres y también el lugar y tipología de participantes en cada taller.
✅ Preparación
Genera el material a trabajar en las sesiones, este debe ser comprensible y accesible para los participantes.
Además, crea una escaleta con los diferentes momentos de la sesión.
⏳ Realización
Básicamente comprende:
Compartir los hechos resultantes del trabajo de campo Divergir sobre los retos seleccionados obteniendo listado abierto de posibles ideas Converger sobre las ideas propuestas Generar un prototipo o concepto de la propuesta votada Realizar una explicación o acting para enseñar la solución diseñada. ¡Otro tipo de sesión!
Refinamiento de ideas donde los usuarios validan ciertas propuestas que se les enseña, mediante prototipos o escenarios de uso. 📑 Presentación de resultados
Al finalizar la sesión, nos encontraremos, por ejemplo:
Storyboard del producto / servicio proyectivos de futuro Paper Prototyping producto o artefactos 2D Artefactos en 3D realizados “ad hoc” con materiales que llevemos.